Iniciar sesión




Recuperar contraseña

Pagina principal


Teléfonos: (506) 2280-0432 - (506) 2225-1790
Correos: info@sufacturacr.com
Los Yoses, de la Iglesia Nuestra Señora de Fátima, 75m suroeste, casa color terracota

Copyright © 2025 
Desarrollado por IES S.A. para Servicios Universales de Ingeniería

Información importante sobre la versión 4.4

A partir del 1 de Septiembre de 2025, entrará en producción la versión 4.4 de los comprobantes electrónicos, SuFacturaCR estará preparada con los nuevos requisitos y funcionalidades.

Entre los cambios más significativos encontramos los siguientes:

  1. Recibo Electrónico de Pago: Se introduce este nuevo comprobante electrónico que permite registrar el pago del IVA cuando se recibe el dinero, especialmente en plazos de 90 días.
  2. Actividad económica del receptor: Ahora es obligatorio incluir la actividad económica del receptor en facturas, facturas de compra y notas.
  3. Medios de pago: Además de efectivo y tarjeta, se incorpora SINPE Móvil como método de pago.
  4. Nuevos tipos de Identificación: Se incorporan categorías de identificación para «Extranjeros no domiciliados» y «No contribuyentes». El objetivo es poder utilizar la FEC (Factura Electrónica de Compra) en compras o servicios del Exterior.
  5. Ampliación de condiciones de venta: Además de crédito y contado se incorporan otras opciones.
  6. Nuevas clasificaciones dentro del IVA: Se actualizan y detallan las categorías del Impuesto al Valor Agregado.
  7. Creación de surtidos o combos: Se permite desglosar productos que componen un surtido o combo, identificando promociones, descuentos por volumen y otros tipos de descuentos.
  8. Ajustes en el XML: Se realizan cambios en el resumen de los comprobantes electrónicos en el XML,.
  9. Firmas de endoso en el XML: Se incorpora la firma de endoso para los comprobantes electrónicos.
  10. Nodo Otros: el nodo "Otros" en el archivo XML se utiliza para incluir información adicional o complementos requeridos por ciertos compradores, especialmente grandes empresas o cadenas de retail como Walmart, PriceSmart, Auto Mercado, entre otras. Este nodo permite a los emisores de facturas cumplir con requerimientos específicos de sus clientes.
  11. Múltiples correos electrónicos: Al emitir la factura se podrá incluir hasta cuatro correos electrónicos del emisor en el XML.
  12. Declaraciones Presuntivas:la facturación electrónica está impulsando una modernización tributaria, y las declaraciones prellenadas, basadas en la información de las facturas electrónicas, están simplificando el cumplimiento fiscal. A partir de la versión 4.4 de la factura electrónica, los documentos generados servirán como insumo para el sistema TRIBUCR del Ministerio de Hacienda, lo que permitirá tener declaraciones pre-llenadas con la información necesaria para su validación y presentación.

La mayoría de los cambios implican ajustes importantes en la plataforma de SuFacturaCR, pero requiere que los emisores y receptores de documentos electrónicos esten familiarizados con ellos; por lo que le invitamos a estar atento y a consultar la documentación emitida por el MH.

Manténgase informado a través de los siguientes enlaces de interés

  • Página web oficial del Ministerio de Hacienda
  • Charla virtual "Cambios versión 4.4 Comprobantes electrónicos"
  • Charla:harla:"𝐓𝐑𝐈𝐁𝐔-𝐂𝐑 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐛𝐞𝐧𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐌𝐢𝐧𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐇𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐝𝐚‧"
  • Facebook oficial del Ministerio de Hacienda